martes, 6 de octubre de 2015
autobiografía

AUTOBIOGRAFÍA
Miguel Ángel Valenzuela Rodríguez
Miguel: es un nombre
masculino de origen Hebreo (Mi-ka-El). El significado de Miguel es: “¿Quién
como Dios? Y Ángel: El mensajero de Dios. De origen griego.
Nací el 12 de junio de 1997, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, país: México. Mis padres son Marbella dora Rodríguez
Figueroa, nacida en Tuxtla Gutiérrez, maestra en educación primaria. Y Miguel Ángel Valenzuela
Benavides, nacido en Nicaragua, arquitecto. Desde una temprana edad comencé a
mostrar interés para la educación y formación. También crecio un interés por la
música y la pintura; eso explica mi creatividad. Me guata explorar y conocer
nuevas cosas con el fin de aprender de ellas.
La mayoría de mi vida se desarrolló en mi ciudad natal y mi
vida cotidiana siempre ah sido un apoyo en cuanto a mis inspiraciones;
dinámicas.
A los 3 años, en el 2000, ingrese a el jardín de niños “sor
Juana Inés de la cruz” des de muy pequeño comenzaba a independizarme, debido a
que con tan solo 3 años de edad, me salía solo a el jardín de niños, pero, fue
gracias a que afortunadamente el kínder estaba tan solo a unos pasos [literalmente]
el kínder esta frente e mi hogar. Afortunadamente desde pequeño eh intentado
ser una buena persona por lo cual tuve una etapa fantástica e inolvidable, eh
contado desde muy pequeño con el apoyo familiar.
A los 6 años ingrese a la primaria: “cámara nacional de
comercio” (CANACO)la etapa de la primaria fue la mas larga; académicamente;
hasta ahora. En la cual adquirí muchas técnicas para estudiar y se desarrolló
un gusto muy especial por la poesía, ya que la gran mayoría de las noches oía
como mi papa recitaba poemas y escuchaba música instrumental. Yo amaba esas
noches y me dormia hasta tarde, con el fin de oírlas, a diferencia de mi
hermana: Cinthia Xilone Valenzuela Rodríguez ella se disgustaba al oír la
música, ya que ella prefería dormir. La etapa de la primaria fue muy tranquilo
y también fue entonces… cuando todo mi abuelita: María concepción Figueroa
gallardo; que en paz descanse. Falleció. Ella era una persona muy noble y sin
duda, lo poco que se de cortesía, lo aprendí de ella. Fue un momento de
debilidad pero gracias a ella, mi familia fue entonces cuando mas estuvimos
juntos, salíamos, paseábamos, nos divertíamos. Una etapa que disfrute mucho.
También fue entonces cuando empecé a valorar todo y saber que la vida no es
para siempre, hay que disfrutar el momento, porque, no se sabe cuándo nos
tocara.
12 años. 2009. Ingrese a la secundaria: “Adolfo López
mateos” en el turno vespertino. Esta etapa es un tesoro… En esta etapa conocí amigos
que hasta hoy en día no dejo de ver, amigos que me han acompañado en momentos
difíciles. Fue en esta etapa cuando mi confianza era toda para mis primos.
También fue una etapa muy problemática, ya que en esta etapa muchos chicos de
mi secundaria y de otras, querían golpearme, motivo: yo tenía a la chica más
linda de mi escuela, pero nunca lograron golpearme, con algunos pude razonar y
con otros… bueno pues, se podría decir que aprendieron la lección. Creo que fue
la etapa en donde no podía de dejar de tener novias. Conocí a mi mejor amigo;
actual mente” Jaime enrique Hinojosa Ruiz” y “Manuel Alejandro Vilchis molina”
una etapa muy fácil académicamente.
A los 15 años ingrese a la escuela preparatoria no. 2 del
estado. Por suerte, mi mejor amiga: Esteffany Trujillo amaya. estuvo con migo
en esos tres largos años. En esta etapa me forme como una persona demasiado
sentimental, le tome mucho cariño a los profesores y a mis amigos. Desde pequeño
tenía un gusto a la pedagogía y hasta hoy en día, actualmente en la UNACH 2015
en la carrera de pedagogía en pre universitario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)